August 15, 2024 Seguridad Financiera

Tu Billetera Digital: Pagos Móviles y Tokenización

Tus Tarjetas Ahora sin Plástico  

Los pagos móviles han ganado aún más popularidad. Ahora, puedes salir de casa solo con tu teléfono. Los proveedores de pago móvil hacen que sea rápido y fácil realizar compras sin tener tus tarjetas de débito o crédito contigo. 

Apple Pay y Google Pay son las soluciones de pago móvil más exitosas. Es posible reemplazar tus tarjetas físicas almacenándolas en tu Dispositivo   Apple o Android. Las billeteras digitales son muy usadas porque te ahorran tiempo. Tienen dos características importantes: 1) la comunicación de campo cercano (NFC) y 2) el cifrado de tokens. 

¿Qué es la Tokenización? 

Las billeteras digitales utilizan un proceso llamado tokenización por su seguridad. En los términos más simples posibles, la tokenización es el uso de datos no seguro para sustituir a uno seguro. 

Piensa en la tokenización como fichas de máquinas de juego tragamonedas. Los datos seguros son la moneda de veinticinco centavos que intercambias en una máquina por un token o ficha. Esa ficha les dice a las máquinas que tienes una moneda de veinticinco centavos para jugar. La máquina nunca ve el dinero real, sino que acepta la ficha que lo representa. 

Las billeteras digitales funcionan de la misma manera. La aplicación genera una ficha con una serie de números aleatorios. Estos números son de tu cuenta.

También incluye una clave de seguridad que solo se usa una vez. Transmite esos datos a la terminal de pago.

La terminal de pago envía esa ficha a una bóveda de fichas. También la envía a una base de datos segura. Esta base de datos conecta las fichas a las cuentas existentes.

La bóveda conecta la ficha a la cuenta real, siempre que la clave de seguridad sea correcta. Luego, esa bóveda, transmite un cargo directamente a las tarjetas vinculadas, mientras devuelve una verificación de fondos a la terminal de pago. Con las billeteras digitales, la bóveda de fichas está en el procesador de pagos. Así, la terminal de venta no ve la información de tu tarjeta. 

Diferencias entre las Billeteras Digitales y el Sistema de Introducir o Deslizar: 

Normalmente, cuando insertas o deslizas tus tarjetas, la terminal lee la información. Luego, envía los datos al procesador de pagos. Esto significa que la información de tu tarjeta se almacena en tres lugares diferentes.

Es decir que utilizar la tarjeta física hace que tus datos sean más vulnerables a la fuga o malversación de tu información bancaria. De hecho, una de las violaciones de datos más conocidas en los últimos años fue en Home Depot. Esta ocurrió por un error en la terminal de punto de venta. 

Con la tokenización de las billeteras digitales tu información solo es vista por el procesador de pagos y tu institución financiera. Eso significa menos puntos de falla a lo largo de la cadena de información, lo que hace que tus transacciones sean más seguras.

Las compañías que manejan las carteras de pago han trabajado duro. Quieren que las fichas se procesen en los procesadores de pagos. Así, eliminan sus propios servidores del proceso tanto como pueden. 

Es importante destacar que esto significa que las compañías no tienen idea de qué compras estás haciendo. No pueden rastrear tu comportamiento en función de tus transacciones pagadas con tus dispositivos. Lo cual brinda a los usuarios una tranquilidad que no existe al tener efectivo o tus propias tarjetas contigo. Para los fanáticos de la privacidad en Internet, esto ha cambiado por completo sus hábitos de actividad financiera.  

Hay otras capas de seguridad involucradas en estos servicios, primero, las aplicaciones no funcionarán a menos que tu teléfono esté desbloqueado. Con la tecnología de reconocimiento facial y huellas dactilares en los teléfonos inteligentes, hay más protección para tus datos. 

La mayor desventaja de este nivel de seguridad es el costo involucrado en su implementación.  

En resumen, el sistema de tokenización de las billeteras digitales, es una forma eficiente y segura de pagar. Con la tecnología moderna y nuevos protocolos de encriptación, puedes sentirte seguro al usar tus dispositivos para pagar. Así, no necesitas llevar efectivo o tarjetas contigo.  

Este artículo es solo para fines educativos. WeStreet Credit Union no se hace responsable de la exactitud, integridad o idoneidad específica de la información presentada. La información proporcionada no debe confiarse ni interpretarse como asesoramiento legal, fiscal o financiero. La información tampoco se relaciona directamente con los términos y condiciones de nuestros productos y/o servicios.