Cooperativas de Ahorro y Crédito Vs. Bancos
Diferencias entre Cooperativa de Ahorro y Crédito y Bancos
Las cooperativas de ahorro y crédito, al igual que los bancos son instituciones financieras, pero ¿cuál es la más adecuada para tus necesidades? A continuación, te presentamos un desglose de lo que necesitas saber para decidir dónde maximizar tu actividad financiera.
La diferencia más significativa es que las cooperativas de ahorro y crédito son organizaciones sin fines de lucro. Son propiedad de sus socios, que se benefician de las ganancias de la cooperativa de ahorro y crédito. Las cooperativas de ahorro y crédito además están encabezadas por una junta directiva, encargada de tomar decisiones orientadas hacia el beneficio directo de los miembros.
Los bancos por su parte son empresas, por consiguiente, están estructurados para generar ganancias que lucran a los accionistas. Es decir, son entidades financieras con fines de lucros.
¿Qué Significa para Los Miembros?
La membresía en una cooperativa de ahorro y crédito significa que cada socio es dueño de la cooperativa. Cada uno tiene una parte en la organización.
Las cooperativas de ahorro y crédito ofrecen servicios financieros similares a los de los bancos. Sin embargo, suelen dar un rendimiento de dividendos más alto. También tienen tarifas de servicio más bajas que los bancos.
Las cooperativas de ahorro y crédito destinan sus ganancias a mejorar y aumentar el valor de entidad para beneficiar a sus miembros. Las cooperativas de ahorro y crédito devuelven las ganancias a sus miembros a través de dividendos, mejores tasas, mejoras tecnológicas u otros servicios.
Cooperativas de Ahorro y Crédito vs. Bancos
Tamaño
· Las cooperativas de ahorro y crédito son más pequeñas y se centran en servir a comunidades específicas.
· Los bancos suelen ser más grandes y su alcance es regional o nacional.
Propiedad
· Los miembros son propietarios de la cooperativa de ahorro y crédito. De tal forma que se benefician directamente de las ganancias.
· Los accionistas (los dueños), toman las decisiones de los bancos y se reparten las ganancias.
Tasas de interés
· Las cooperativas de ahorro y crédito suelen ofrecer tasas de interés más bajas.
· Los bancos suelen ofrecer tasas de interés y tarifas de transacción más altas.
Tu Dinero está Federalmente Asegurado
Una agencia del gobierno de los Estados Unidos asegura a nivel federal tanto a los bancos como a las cooperativas de crédito.
Las cooperativas de ahorro y crédito están protegidas por el Fondo Nacional de Seguro de Depósitos (NCUA). El seguro de depósitos cubre hasta $250,000 por propietario de acciones. Esto es por cada cooperativa de ahorro y crédito asegurada y para cada tipo de cuenta.
Los bancos están asegurados por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC). El límite de cobertura es de $250,000 por depositante. Este límite se aplica a cada banco asegurado por la FDIC y por categoría de propiedad.
Sobre WeStreet
WeStreet es una cooperativa de ahorro y crédito con un dinámico compromiso con la comunidad. Como entidad autorizada en 11 condados y con 15 sucursales. Generaciones de familias han confiado en WeStreet para transmitir inversiones, ahorros y conocimientos financieros a sus hijos y nietos, convirtiéndonos en una parte esencial de su legado familiar.
Este artículo es solo para fines educativos. WeStreet Credit Union no hace ninguna declaración en cuanto a la exactitud, integridad o idoneidad específica de la información presentada. La información proporcionada no debe confiarse ni interpretarse como asesoramiento legal, fiscal o financiero. Tampoco la información se relaciona directamente con los términos y condiciones de nuestros productos y/o servicios.