Diferencias entre Préstamo para Construcción e Hipoteca
Comprar una casa es un paso importante, pero puede ser difícil encontrar la adecuada a tus necesidades y las de tu familia. Tal vez construir una casa sea más atractivo para tus planes familiares.
Los préstamos para la construcción te dan acceso a los fondos que necesitas para construir una nueva casa.
Las hipotecas tradicionales permiten a los compradores obtener una línea de crédito que cubrirá los fondos que necesitan para comprar una casa que ya está construida.
Sin embargo, no muchas entidades financieras te ofrecen préstamos para construcción. La razón es que tienen diferentes términos. A continuación, las principales diferencias entre una hipoteca convencional y un préstamo para la construcción:
Duración del Plazo
Las hipotecas tradicionales son préstamos a largo plazo que los beneficiarios pagan durante años después de haberse originado el préstamo. Una hipoteca típica dura 30 años. Durante este tiempo, el deudor paga el monto del préstamo y los intereses al prestamista.
Los plazos de las hipotecas pueden variar de 15 a 40 años. No todos los prestamistas ofrecen las mismas tasas. Asegúrate de visitar a tu asesor financiero para determinar la mejor opción para ti.
Los préstamos para nuevas construcciones son préstamos a corto plazo con un plazo de amortización de un año o menos. Por esta razón, los montos de los pagos mensuales pueden ser significativamente más altos que los pagos hipotecarios tradicionales.
Tasas de Interés
Las tasas de interés de las hipotecas convencionales y los préstamos para la construcción fluctúan junto con la tasa preferencial. Sin embargo, las tasas de interés hipotecarias tradicionales tienden a ser más bajas que las tasas de interés de los préstamos para la construcción.
Las tasas más altas en los préstamos para la construcción protegen al prestamista. Esto sucede porque el préstamo para la construcción tiene más riesgo que una hipoteca de vivienda tradicional.
Proceso de Aprobación
Para obtener la preaprobación de una hipoteca convencional, necesitas un buen puntaje de crédito. También debes tener un historial crediticio sólido. Necesitarás comprobante de ingresos y un pago inicial. Además, debes presentar otros documentos de respaldo.
La mayoría de los prestamistas pueden preaprobar a los prestatarios para una hipoteca en unos días. Sin embargo, el proceso de aprobación real toma entre 30 y 50 días.
Por el contrario, la aprobación de un préstamo para la construcción puede ser más rápida pero más completa. Es probable que la entidad prestamista pida ver los detalles del proyecto de construcción. Esto incluye el cronograma, el presupuesto y, tal vez, un plano o una imagen de la obra terminada. También pueden preguntar sobre el constructor contratado para el proyecto para verificar que estás utilizando un trabajador con licencia y experiencia.
Sin embargo, en muchos sentidos, la aprobación de un préstamo para la construcción es como la aprobación de un préstamo hipotecario tradicional. Deberás tener un puntaje de crédito de al menos 620 y un comprobante de ingresos. También necesitarás un pago inicial mínimo del 20 por ciento del monto total del préstamo.
Desembolso de fondos
Una de las principales diferencias entre un préstamo para la construcción y una hipoteca convencional es cómo se distribuyen los fondos.
En una hipoteca convencional, el monto total del préstamo se entrega en un solo pago cuando el beneficiario obtiene la aprobación de su hipoteca. Esto permite al prestatario comprar su nueva casa inmediatamente.
Un préstamo para la construcción funciona de manera diferente. El monto del préstamo se paga por fases, a medida que avanza el proyecto de construcción. Por ejemplo, es posible que se requieran fondos después de la finalización de cada una de estas etapas del proyecto:
- Entrega de los planos finales de la vivienda
- Obtención de permisos
- Cimientos terminados
- Instalación de la estructura
- Instalación de todos los paneles, revestimientos, ventanas y puertas
- Instalación de sistemas de climatización, electricidad y fontanería
- Instalación de molduras interiores, gabinetes, encimeras y pisos
- Finalización sustancial de la casa
- Finalización de la vivienda
Este artículo es solo para fines educativos. WeStreet Credit Union no se hace responsable de la exactitud, integridad o idoneidad específica de la información presentada. La información proporcionada no debe confiarse ni interpretarse como asesoramiento legal, fiscal o financiero. La información tampoco se relaciona directamente con los términos y condiciones de nuestros productos y/o servicios.