February 04, 2025 Criptomoneda

Cuidado con las Estafas en Criptomoneda

Los estafadores no sólo encuentran una manera de obtener ilegalmente su dinero en moneda local, sino también su dinero digital o criptomoneda . Hay varias estafas que utilizan criptomonedas para recopilar su información personal y el dinero que tanto le costó ganar. Dado que la criptomoneda es una moneda no regulada, una vez robada es difícil de recuperar. Analicemos las cinco cripto estafas mas comunes:

1. Estafas de Inversión en Bitcoin

Para esta estafa, el timador se pondrá en contacto con usted o con otro criptoinversor haciéndose pasar por un gestor de inversiones. Afirmarán que han ganado mucho dinero invirtiendo en Bitcoin y le presentarán la oportunidad de hacerlo usted mismo con su ayuda.

Luego, le pedirán una tarifa por adelantado por sus servicios. Después de que obtienen su dinero, desaparecen con él y probablemente nunca volverá a saber de ellos. Además de robar su dinero, también pueden pedirle información personal que roban para poder acceder a sus cuentas.

Asegúrese de nunca pagar una tarifa por adelantado por un servicio sin hacerlo a través de una investigación, y nunca revele su información personal. Desconfíe de todas las inversiones que suenan demasiado buenas para ser verdad.

2. Estafas Románticas

No se deje engañar por una estafa romántica. Una estafa romántica sucede cuando un estafador usa sitios de citas en línea. Persuade a las personas haciéndoles creer que han encontrado el amor.

A medida que pasa el tiempo, los estafadores cuidan la “relación” en línea. Luego, comienzan a hablar con la víctima sobre una gran oportunidad de criptomoneda. Dicen que les dará a usted y a ellos grandes ganancias.

Creyendo que ha encontrado el amor, la víctima cree en la petición, aprovecha la aparentemente magnifica oportunidad y hace una inversión. Entonces se da cuenta que ha perdido todo el dinero y al supuesto amor de su vida. Asegúrese de nunca enviar dinero a alguien en línea cuando no la haya conocido personalmente y verificado sus referencias.

3. Intercepción de Datos

Esta estafa ocurre cuando un delincuente cibernético, intercepta información personal que una víctima envía a través de una red Wi-Fi pública. Puede tratarse de cualquier información importante, como credenciales de inicio de sesión, contraseñas, información de la cuenta, claves de monedero de criptomonedas y mucho más. Luego, el estafador usa esta información para acceder a las cuentas de las víctimas.

De tal manera de no es recomendable compartir información privada a través de una red Wi-Fi pública. En lugar de un Wi-Fi público, acceda a sus cuentas a través de una red privada virtual o VPN, por sus siglas en inglés. De esta forma puede enviar información privada encriptada, por lo tanto, mantiene su información segura.

4. Estafas en la Redes Sociales

En esta estafa de criptomonedas, los delincuentes utilizan las plataformas de redes sociales para anunciar sorteos cuyos obsequios son en criptomonedas. Estos anuncios a menudo se ven muy atractivos y prometen grandes ganancias. A menudo, incluirán citas falsas de celebridades que respaldan y promocionan el sorteo.

Una vez que la persona hace clic en el anuncio, se le lleva a otro sitio web. Allí le piden sus datos bancarios. Esto es para recibir un premio o para pagar y participar en el sorteo. Al ingresar su información o realizar un pago, pierden dinero y potencialmente le robarán su información o introducen malware en su dispositivo electrónico.

Tenga cuidado al hacer clic en los enlaces de anuncios para obtener obsequios de criptomonedas. Si le interesa invertir en criptomonedas, visite sitios confiables como Robinhood y Coinbase. También puede consultar su banco local o entidad de ahorro y crédito para obtener más información sobre criptomonedas.

5. Ofertas de Empleo y Empleados Fraudulentos

En una estafa de oferta de empleo, los estafadores se hacen pasar por empleados, reclutadores o solicitantes de empleo. Pueden ofrecer a la víctima un trabajo que solo acepta un pago en forma de criptomonedas. Eventualmente, el solicitante de empleo pierde todos sus fondos de criptomonedas, así como el trabajo para el que pensó que se estaba capacitando y adquiriendo.

En una estafa similar, los empleados fraudulentos de una empresa de tecnología llaman ofreciéndole ayuda técnica para cualquier negocio o criptomoneda que utilice. Estos autónomos buscan trabajos que se ocupen específicamente de las criptomonedas para poder acceder a su información, recaudar y robar dinero y tomar su información. A menudo, utilizarán sus conocimientos tecnológicos para atacar sus dispositivos y recopilar información.

Nunca acepte una oferta de trabajo que requiera que pagues con criptomonedas. También tenga cuidado con los contactos desconocidos que acceden a sus dispositivos personales y a la información en línea. Recurre a empresas de asistencia informática y de comunicaciones, reconocidas y fiables, en caso de tener problemas informáticos.

Si bien existen muchas estafas de criptomonedas, aún puede invertir en dinero digital utilizando una plataforma creíble y alejándose de los riesgos de seguridad.

_________________________________________________________________________________________

Este artículo es solo para fines educativos. WeStreet Credit Union no hace ninguna declaración en cuanto a la exactitud, integridad o idoneidad específica de la información presentada. La información proporcionada no debe confiarse ni interpretarse como asesoramiento legal, fiscal o financiero. Tampoco la información se relaciona directamente con los términos y condiciones de nuestros productos y/o servicios.