January 21, 2025 Hipotecas

¿Qué es el Seguro Hipotecario Privado o PMI?   

PMI son las siglas en inglés de Private Mortgage Insurance (Seguro Hipotecario Privado). Es un costo adicional que tienen que pagar algunos compradores de vivienda, diferente al seguro de hogar. Este seguro protege a los prestamistas (que son las instituciones financieras que prestan el dinero) si el comprador no puede seguir pagando el préstamo. Generalmente se requiere cuando el comprador da menos del 20% del precio de compra como pago inicial. 

¿Cuánto cuesta el PMI? 

El costo del PMI puede variar según el monto total del préstamo hipotecario, pero normalmente está entre $40 y $200 cada mes

La buena noticia es que cuando pagas el 20% del valor de la casa, ya no tienes que seguir pagando este seguro. 

¿Es mejor evitar pagar el PMI? 

Dar un pago inicial del 20% es ideal, pero no es algo fácil de alcanzar. Para los hogares promedio en EE. UU., el 20% es una cantidad grande.

Si sumas los costos de cierre y otros gastos al comprar una casa, necesitarás mucho dinero. Estos gastos incluyen la mudanza y los depósitos de servicios.  

Sin duda, es una buena idea ahorrar dinero. Esto es para lo que será la compra más grande de tu vida. Sin embargo, la cantidad que ahorres debe depender de tu situación financiera total. Es cierto que un pago inicial más alto significa que tendrás un pago hipotecario mensual más pequeño, pero hay más aspectos a considerar. 

En lugar de esperar y ahorrar durante años, un comprador podría poner menos del 20% y comenzar a acumular capital antes. Aunque esto es diferente de una inversión tradicional, no es mala idea. Puedes pagar el costo del PMI hoy a largo plazo. Así, ahorras tiempo y dinero en alquiler.  

También hay opciones para los compradores de vivienda por primera vez. Pueden evitar pagar el PMI. Esto es posible si no pueden dar más del 20% de pago inicial al comprar. 

¿Cuáles son las razones por las cuales podrías dar menos del 20% de enganche

1. Conservar dinero en efectivo: Tendrías más dinero disponible para invertir y ahorrar, y más dinero para muebles, emergencias u otros asuntos. 

2. Pagar deudas: Podrías usar tu dinero en efectivo para pagar deudas de tarjetas de crédito o préstamos personales antes de comprar una casa. 

3. Mejorar tu puntaje de crédito: Una vez que hayas pagado tus deudas, tu puntaje va a aumentar. De esta manera, obtendrás una mejor tasa hipotecaria, especialmente si tu puntaje supera los 730. 

4. Remodelación: Muchas casas necesitan arreglos antes de mudarte. Es probable que desees hacer algunos cambios en tu nuevo hogar, y para ello, tener algo de dinero en efectivo a la mano te permitirá hacerlo. 

5. Crear un fondo de emergencia: Como propietario de una vivienda, es crucial tener un fondo de emergencia bien abastecido. A partir de ahora, tú serás responsable de pagar los gastos de tu casa. Esto incluye problemas de estructura o funcionamiento. Ejemplos son plomería, goteras y electricidad. 

Aprovecha las tasas hipotecarias bajas. Si las tasas han bajado y se espera que suban, espera. Ahorrar hasta un 20% podría costarte más en intereses. 

¿Cuáles son los inconvenientes de tener pagos iniciales más bajos? 

1. Seguro hipotecario: Un pago de PMI es un gasto mensual adicional que se suma a tu hipoteca y al impuesto sobre la propiedad. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, el PMI puede ser una buena inversión. 

2. Tasas hipotecarias más altas: Si pides un préstamo convencional y haces un pago inicial bajo, tendrás una tasa más alta. Sin embargo, si pides un préstamo del gobierno, tendrás una tasa hipotecaria más baja. Esto es cierto incluso si tu pago inicial no es muy alto. 

3. Menos capital: Tendrás menos capital aportado al préstamo total. Por supuesto, a menos que estés planeando vender en los próximos años, esto no debería tener ningún efecto tangible en tu propiedad de vivienda. 

Esto no significa que debas comprar una casa, sin importar cuánto o cuán poco tengas ahorrado. Antes de tomar esta decisión, asegúrate que realmente puedes permitirte ser propietario de una casa. 

¿Cómo puedo ahorrar para un pago inicial? 

Puedes ahorrar hasta el 20% o menos del precio de tu casa. Tienes opciones para guardar y aumentar tus depósitos. Estas son algunas de las formas más populares y sencillas de ahorrar: 

Cuentas de Ahorros: 

Generalmente producen un pequeño rendimiento, pero al menos es algo. Sin embargo, son muy convenientes, si eres disciplinado para no gastar el dinero que está destinado a tu pago inicial. Si tus ahorros no son muy altos, puede tener sentido mantenerlos aquí en lugar de pagar tarifas para mantener una cuenta con un saldo bajo. 

Estos están protegidos contra quiebras bancarias. La garantía es de hasta $250,000 por titular de cuenta. Esto aplica a la FDIC para los bancos. También se aplica a la NCUA para las cooperativas de crédito. 

CD (Certificados de Depósito o Certificados de Acciones) 

Por lo general, pagan un rendimiento más alto que las cuentas de cheques o de ahorros y también califican para la cobertura de seguro federal. Sin embargo, requieren que comprometas tu dinero durante un período de tiempo específico. La penalización por retiros anticipados suele ser el equivalente a seis meses de intereses. 

Cuentas de Mercado Monetario 

Este es un tipo de fondo mutuo. Se compone de bonos de bajo riesgo y papel comercial. Estos están diseñados para mantener un precio estable. El precio por acción es de $1 por día. 

En general, han sido capaces de hacerlo, históricamente, aunque no hay garantías. Pueden ofrecer rendimientos más altos que las cuentas garantizadas y no requieren un compromiso de tiempo. Sin embargo, existe la posibilidad de que las cuentas de mercado monetario pierdan dinero. 

¿Cuándo puedo dejar de pagar el PMI? 

La regla del 20% es útil aquí. Una vez que pagues suficiente del préstamo y tengas el 20% del capital de tu casa, no necesitarás PMI. Esto significa que tu préstamo será menos del 80% del valor de mercado de la casa. La mayoría de los prestamistas no lo requerirán. 

Sin embargo, incluso habiendo pagado el 20% en tu casa, es posible que tengas que pagar por el PMI por un periodo más largo. Las pólizas generalmente se compran por un año y los pagos mensuales se mantienen en custodia para cubrir las primas anuales. Es posible que tengas que seguir pagando la prima hasta que finalice el año en el que alcances el 20% de capital. 

Si vives en un lugar donde el valor de las casas ha aumentado, investiga sobre tu propiedad. Verifica si puedes obtener una nueva valoración. Esto es importante si estás pagando PMI. Si el valor de tu casa ha subido más del 20%, puedes pedir la cancelación del PMI de tu préstamo. 

Este artículo es solo para fines educativos. WeStreet Credit Union no se hace responsable de la exactitud, integridad o idoneidad específica de la información presentada. La información proporcionada no debe confiarse ni interpretarse como asesoramiento legal, fiscal o financiero. La información tampoco se relaciona directamente con los términos y condiciones de nuestros productos y/o servicios.