August 21, 2024 Finanzas Personales

Cuentas Bancarias para Inmigrantes en Estados Unidos

Abriendo una Cuenta como Inmigrante en Estados Unidos

Vives en Estados Unidos desde hace diez años o te mudaste a Tulsa hace poco. ¿Te has preguntado si puedes abrir una cuenta de cheques o de ahorro como inmigrante? La respuesta corta es, sí, puedes tener una cuenta sin importar tu estatus migratorio. Sin embargo, algunas entidades financieras tienen limitantes en cuanto a los documentos que puedes presentar para demostrar tu identidad y tu dirección física.  

 Al ser inmigrantes de primera generación, las opciones bancarias están limitadas al estatus migratorio. En WeStreet Credit Union aceptamos una amplia variedad de documentos de identificación para abrir una cuenta de ahorros y convertirse en miembro. No estamos obligados a verificar si eres residente de EEUU.

En el caso de WeStreet, nuestra mayor preocupación es la de nuestros miembros. Para calificar a una membresía y abrir una cuenta, nuestras condiciones son mínimas. Si vives, vas a la escuela, trabajas o asistes a tu iglesia en uno de los 11 condados que servimos, eres elegible. También puedes ser elegible si alguien en tu hogar cumple estas condiciones. 

Tener una tarjeta de débito en lugar de mantener tu dinero en efectivo es de suma importancia, es seguro y mas práctico. Por esta y muchas razones, abrir una cuenta bancaria es vital. Puedes además, utilizar herramientas como la banca móvil y la banca en línea, las cuales hacen que tu dinero esté disponible donde tu estés. Utilizando tus dispositivos móviles, puedes acceder a tu dinero y no se aplican cargos.

En WeStreet, servimos a las comunidades de varios condados. Estos son: Tulsa, Cherokee, Creek, Mayes, Muskogee, Okmulgee, Osage, Pawnee, Rogers, Waggoner y Washington. Esta región es conocida como el área de Green Country.  

¿Mi Estatus Migratorio Importa? 

Abrir una cuenta en línea puede ser muy conveniente, si no tienes estatus migratorio y temes ir al banco. Sin embargo, visitar una de las sucursales y entender las condiciones de los productos financieros es útil. Así puedes evitar cargos ocultos o sorpresas que afecten tu presupuesto. No existe ningún tipo de vínculo entre las entidades bancarias y las autoridades migratorias.  

Las cooperativas de ahorro y crédito, como WeStreet, ayudan a las personas de la comunidad. Recientemente, nos hemos propuesto apoyar a la comunidad hispana. Tu dinero ayuda a dar préstamos y servicios a otros en tu comunidad. A su vez, el dinero de otros te ayuda a ti. 

¿Que Necesito para Abrir una Cuenta?

Documentos para una cuenta en WeStreet:

Es tan fácil como tener una de las siguientes opciones (una de cada lista): 

Documentos Principales: 

o Matrícula Consular 

o Documento de Autorización de Empleo en EE. UU. (Permiso de Trabajo) 

o Pasaporte Extranjero (Vigente) 

o Tarjeta de Residente Permanente (Green Card) 

o Licencia de Conducir Emitida por el Estado de Oklahoma 

o Tarjeta de Identificación (ID) Emitida por el Estado de Oklahoma 

o Identificación Militar de EE. UU. 

o Pasaporte de EE. UU. o Documento de Viaje 

Documentos Secundarios:  

o Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés)

o Recibo de Servicios (facturas)

o Número de Seguro Social

o Último Recibo de Sueldo

o Póliza de Seguro de Coche

o Tarjeta de Seguro de Salud en Vigor

o Identificación Laboral con Foto (Debe ser de una empresa local)

o Contrato de Alquiler (no más de 60 días)

o Compra de Propiedad (no más de 60 días)

o Factura del Último Pago de Impuesto de Vivienda, Terreno o Local Comercial  

¿Qué es una membresía? 

Ser miembro de una cooperativa de ahorro y crédito significa que tú eres copropietario de una institución financiera. Puedes convertirte en miembro de WeStreet haciendo un depósito de $5 en una cuenta de ahorros con la que puedes comprar una acción ordinaria. La membresía te da acceso a una cuenta de ahorros. Esta cuenta es la puerta de entrada a todos los servicios de WeStreet. 

La Iniciativa Hispana responde a las necesidades financieras y sociales de las comunidades de habla española en Tulsa y sus alrededores. WeStreet asume el compromiso con los hispanohablante de promover el crecimiento de nuestras familias. ¡Para que ganen confianza! 

Luego de establecer tu membresía (o propiedad) en WeStreet puedes solicitar otros productos como préstamos, cuentas de cheques y más.