Estaremos cerrados el lunes 1 de septiembre por motivo del Día del Trabajo. La banca en línea, la banca móvil y los cajeros automáticos seguirán disponibles.

January 28, 2025 Nuevos Comienzos

Construyendo Crédito para Principiantes y Nuevos Inmigrantes

Escrito por:
Baylor Cox
Revisado por:

Comenzar Desde Cero tu Historial Crediticio

Administrar tu crédito en EE. UU. es crucial para tu desarrollo financiero. A continuación, una guía simplificada de conceptos básicos y algunos hábitos económicos para construir o aumentar tu puntaje de crédito

¿Qué es el puntaje de crédito y qué significa?

El crédito es una cifra de tres dígitos que muestra cuan riesgoso es prestarte dinero a ti, entre más alta es la cifra, recibirás mejores ofertas porque estas mostrando a los acreedores que tienes capacidad de pago y responsabilidad financiera. De tal manera que hay mayor probabilidad de que pagues una deuda, como préstamos para automóviles e hipotecas.

Hay muchas cosas que afectan tu puntaje de crédito las principales son: pagos puntuales, tu deuda en relación con tu límite de crédito, cuentas abiertas, antigüedad de tu historial de crédito, nuevas solicitudes y la variedad de tipos de préstamos que tengas (hipotecario, de automóvil, etc.)

Puedes obtener una copia de tu puntaje de crédito de una de las tres principales agencias de informes de crédito: Equifax,  Experian y TransUnion. Estas agencias de crédito mantienen informes sobre tus prácticas financieras. A partir de esa información, generan un puntaje de crédito. 

En WeStreet, puedes acceder a tu puntaje de crédito iniciando sesión en la Banca en Línea o Móvil y utilizando la función Savvy Money.

¿Qué tan importante es el puntaje de crédito?

El puntaje de crédito les da una idea a los acreedores sobre tu capacidad y confiabilidad para asumir tus deudas de forma consistente, por lo tanto, con base en tu puntaje, el prestamista determinará las tasas de interés y los cargos para los cuales calificas, al solicitar cualquier tipo de deuda nueva, ya sea un préstamo o una línea de crédito.

Regularmente, cuanto más alto sea tu puntaje de crédito, más bajos serán tus cargos y tasas de interés. Un puntaje de crédito excelente o muy bueno puede obtener tasas más bajas y beneficios como cero inicial a la hora de comprar un vehículo o adquirir un préstamo personal.

¿Qué es el rango de puntaje de crédito?

Los puntajes de crédito a menudo se agrupan en rangos basados en la cantidad de riesgo que estarías involucrado si el prestamista accediera a prestarte el dinero. Estos rangos pueden variar mínimamente según el modelo de puntuación.

Por ejemplo, si tienes un puntaje de crédito de 689, entonces estaría en el rango “Bueno”. Es posible que los acreedores no te den las tasas de interés más bajas, pero tampoco te convierte en un riesgo latente de morosidad.

Estos son los rangos de puntaje de crédito:

  • De 800 a 850 – Excelente
  • De 740 a 799 – Muy bueno
  • De 670 a 739 – Bueno
  • De 580 a 669 – Razonable
  • De 300 a 579 – Deficiente

¿Cómo se calculan el puntaje de crédito?

Tu puntaje de crédito se calcula en función de la información que se encuentra en tu informe de crédito. Tu puntaje de crédito puede diferir según el modelo de puntaje y la agencia de crédito que lo calcula. Como se mencionó anteriormente, hay tres agencias de crédito principales (Equifax, Experian y TransUnion) que pueden calcular puntajes de crédito ligeramente diferentes.

También se utilizan dos compañías de modelos de puntuación, FICO y VantageScore, que determinan las puntuaciones de crédito. Cada modelo de puntuación puede sopesar los factores crediticios de manera diferente, y no todos los prestamistas y acreedores reportan información a estas tres agencias de crédito. Esencialmente, su puntaje de crédito variará dependiendo de cómo se calculó porque cada modelo sopesa los factores de manera diferente.

¿Qué puedo hacer para aumentar mi puntaje de crédito?

Si tu meta es poder obtener mejores tasas de interés u obtener un empleo que exija cierto puntaje, entonces puedes poner en práctica las siguientes tácticas para aumentar tu puntaje:

  • Paga tus deudas a tiempo: Los pagos puntuales son un factor importante en la calificación crediticia. Siempre paga tus facturas médicas, préstamos, tarjetas de crédito y servicios públicos, en o antes de la fecha de vencimiento para crear un historial de pagos positivo. 
  • Administra tu utilización de crédito: La relación entre los saldos adeudados y los límites de crédito, idealmente debería estar por debajo del 30%. Una alta utilización indica un mayor riesgo para los prestamistas, por lo que mantener los saldos bajos es beneficioso. Por ejemplo, si tienes un límite de crédito de $10,000, lo ideal es que solo tengas un saldo de $3,000 dólares o menos.  
  • Diversifica los tipos de crédito: Una combinación de tipos de crédito, como tarjetas de crédito, cuentas minoristas (sistemas de seguridad, mobiliario, utensilios de cocina de alta gama, entre otros), préstamos para vehículos o préstamos hipotecarios, puede tener un impacto positivo en tu puntaje de crédito. A los prestamistas les gusta ver cuando el solicitante puede administrar varias formas de crédito de manera responsable. 
  • Monitorea tus informes de crédito: Revisa regularmente tus informes de crédito con las tres principales agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion) para garantizar la precisión. Disputa cualquier error de inmediato para evitar que perjudiquen tu puntuación. 

¿Pueden mis decisiones responsables que afectar negativamente mi puntaje de crédito?

A veces, las decisiones responsables pueden terminar perjudicando tu puntaje de crédito. A continuación, algunas medidas aparentemente responsables que te pueden afectar:

  • Cerrar cuentas antiguas: El cierre de cuentas de crédito antiguas puede acortar tu historial crediticio. Incluso si no usas una tarjeta de crédito antigua, mantenerla abierta puede ayudar a mantener un historial crediticio promedio más largo y una relación entre límite y deuda más baja. 
  • Evitar todas las deudas: Si bien puede parecer responsable evitar las deudas por completo, no tener historial crediticio puede ser tan perjudicial como tener mal crédito. Los prestamistas necesitan un historial para evaluar tu solvencia, por lo que es importante usar y pagar el crédito de manera responsable. 
  • Solicitudes de crédito frecuentes: Las aplicaciones de crédito frecuentes pueden reducir tu puntaje. Cada solicitud de crédito puede restarte puntos, así que es importante monitorear tu crédito y consultar con el prestamista cuáles son sus requerimientos de rango, antes de solicitar un nuevo crédito. No olvides preguntar qué tipo de consulta hará el acreedor, indagación de crédito “dura” o con incidencia o indagación de crédito “suave” sin incidencia.

¿Cómo puedo comenzar a construir mi crédito?

Cuando tienes un crédito bajo o has comenzado a construir tu crédito como adulto o nuevo inmigrante, puedes implementar ciertas prácticas que te ayudará a robustecer tu puntaje:

  • Crea y sigue al pie de la letra tu presupuesto: La elaboración de presupuestos ayuda a administrar los gastos y garantiza el pago oportuno de las deudas. Los pagos constantes y puntuales son cruciales para un buen puntaje de crédito. No establecer deudas cuyos pagos sean más altos que tus ingresos debe ser la premisa de tu presupuesto.
  • Busca asesoramiento crediticio: Si te siente agobiado por las deudas o no logras entender a cabalidad cómo funciona el crédito, busca asesorías profesionales profesional. Los asesores de crédito pueden ayudarte a desarrollar un plan para administrar y pagar las deudas, y así construir o mejorar tu crédito con el tiempo.  No hay fórmulas mágicas, cada caso es diferente.
  • Utiliza préstamos personales para consolidar tus deudas: Consolidar deudas con intereses altos con un préstamo personal puede reducir tu índice de utilización de crédito y potencialmente mejorar tu puntaje de crédito si administras el préstamo de manera responsable.
  • Reporta los pagos de renta o alquiler: Asegúrate que los pagos de tu renta o alquiler se reporten a las agencias de crédito. Esto puede crear un historial crediticio si no tienes cuentas de crédito tradicionales. 
  • Limita las nuevas solicitudes de crédito: Evita solicitar y abrir más cuentas de crédito que las necesarias para generar credibilidad crediticia. Las nuevas cuentas además de generar una consulta con incidencia (Hard Inquiry), también pueden reducir la antigüedad promedio de tu puntaje.

Construir y mantener un puntaje de crédito sólido requiere una combinación de hábitos financieros responsables y un uso estratégico del crédito. Siguiendo estos consejos, puedes mejorar tu perfil crediticio y asegurar mejores oportunidades financieras en el futuro.

Este artículo es solo para fines educativos. WeStreet Credit Union no se hace responsable de la exactitud, integridad o idoneidad específica de la información presentada. La información proporcionada no debe confiarse ni interpretarse como asesoramiento legal, fiscal o financiero. La información tampoco se relaciona directamente con los términos y condiciones de nuestros productos y/o servicios.