La función de depósitos de los cajeros automáticos, no está disponible en este momento. Mientras tanto, puedes continuar depositando a través de la aplicación móvil, los cajeros interactivos o visitando cualquiera de nuestras sucursales.

June 27, 2024 Ahorros

Saldo Actual vs. Saldo Disponible: ¿Cuál es la Diferencia?

Al revisar tu saldo bancario en línea, es común ver dos cifras: saldo actual y saldo disponible. Aunque parecen similares, estos dos montos son diferentes y entender sus diferencias es clave para una gestión financiera eficiente.

  • Saldo Actual: Es el monto total de dinero que tienes en tu cuenta bancaria en ese momento. Esto incluye tanto el dinero disponible como cualquier transacción pendiente que haya sido autorizada pero aún no se ha procesado.
  • Saldo Disponible: Es el monto de dinero que realmente puedes gastar o retirar en ese momento. Este saldo excluye las transacciones pendientes que aún no se han procesado, como compras autorizadas, pero no completadas.

Comprender la diferencia entre saldo actual y saldo disponible te ayudará a evitar cargos por sobregiro y cheques sin fondos, protegiendo así tu estabilidad financiera. Además, entender cómo funcionan los servicios de sobregiro te permitirá tomar decisiones más informadas sobre tus finanzas.

¿Por qué mi saldo disponible es diferente al saldo actual?

La diferencia entre tu saldo actual y tu saldo disponible radica en las transacciones que aún están en proceso de ser debitadas de tu cuenta. Estas transacciones pueden ser compras que ya has autorizado pero que aún no se han completado, o depósitos que aún no se han procesado completamente.

Una de las razones más comunes por las que tu saldo disponible puede ser menor que tu saldo actual es cuando realizas una compra en un comercio donde se autoriza una retención de fondos, como en restaurantes o salones de belleza.

En estos casos, el monto original es retenido (por ejemplo, la cuenta sin incluir la propina), pero no es hasta que se agrega el total de la propina que la transacción se finaliza y se ajusta en tu saldo disponible.

Otra situación común ocurre en depósitos pendientes. Si depositas un cheque o recibes un pago directo, el dinero no aparecerá en tu saldo disponible de inmediato. En algunos casos, el depósito puede tardar uno o dos días en reflejarse completamente.

Ejemplos de transacciones pendientes

  1. Comercio con retenciones: Si pagas con tarjeta en un restaurante y dejas una propina después de pasar la tarjeta, inicialmente se autoriza un monto de retención que puede ser mayor que el total de la cuenta. Cuando la propina se agrega, el monto final se procesa y ajusta en tu saldo disponible.
  2. Depósitos pendientes: Si depositas un cheque o recibes un pago directo, el dinero podría aparecer como un “depósito pendiente” en tu cuenta hasta que se confirme y se procese, lo que puede tardar de uno a tres días.

¿Cómo evitar sobregiros y cargos adicionales?

Para evitar el sobregiro de tu cuenta, es fundamental que sigas estos pasos:

  1. Revisa los pagos automáticos programados: Antes de gastar, verifica si tienes pagos recurrentes como suscripciones, hipotecas o tarjetas de crédito programados para ser debitados de tu cuenta.
  2. Chequea los cheques no cobrados: Si has emitido cheques que aún no han sido cobrados, asegúrate de tener suficiente saldo disponible para cubrirlos.
  3. Considera las propinas y retenciones: Si has realizado compras en lugares donde se dejan propinas o se hacen retenciones, ten en cuenta que el monto final podría ser mayor de lo que aparece inicialmente.
  4. Lleva un control de tus transacciones: Utiliza herramientas de banca en línea o aplicaciones de finanzas para hacer un seguimiento detallado de tus transacciones y estar al tanto de cualquier pago pendiente.

Consejos adicionales para mantener tu saldo bajo control

  • Monitorea tus transacciones regularmente: Revisa frecuentemente tanto tu saldo actual como el disponible para detectar cualquier discrepancia y asegurarte de que no estás gastando más de lo que tienes disponible.
  • Establece alertas de saldo: Muchas aplicaciones bancarias te permiten configurar alertas para que te notifiquen cuando tu saldo disponible esté bajo, lo que puede ayudarte a evitar gastos impulsivos.

Conclusión

Entender la diferencia entre saldo actual y saldo disponible es esencial para gestionar tu cuenta bancaria de manera eficiente. Mantén un seguimiento constante de tus transacciones y considera los pagos pendientes antes de hacer compras, para evitar sobregiros y cargos adicionales. Con un buen manejo de tus fondos y planificación, podrás mantener tus finanzas en orden y evitar sorpresas en tu cuenta bancaria.

Cuando revisas tu saldo en línea, puedes notar que se muestran dos números de saldo: saldo actual y saldo disponible. Tu saldo disponiblees la cantidad válida para gastar. Tu saldo actual es la cantidad total de dinero en tu cuenta bancaria al momento, excluyendo cualquier transacción en proceso, que aún no haya sido debitada pero que ha sido autorizada por ti.

Comprender la diferencia entre el saldo actual y el saldo disponible es la clave para evitar cargos por sobregiro y cheques sin fondos (Entiende cómo funcionan los servicios de sobregiro).

¿Por qué mi saldo disponible es diferente?

El contraste que adviertes en tu saldo disponible es la diferencia entre las transacciones de la cuenta que se han registrado y las transacciones que están pendientes pero que tú has autorizado de alguna u otra forma.

Una razón común por la que una transacción aún puede estar pendiente es que un negocio (como un restaurante o un salón de belleza) ha solicitado el pago desde tu cuenta, pero el monto total podría variar (por ejemplo, cuando añades la propina luego de haber pasado la tarjeta). El primer monto es una retención. No es hasta que los recibos se recogen y se agregan las propinas que el pago real se procesa y finalmente se registra en su cuenta.

No solo en los lugares donde dejas propina puedes tener un pago pendiente, sino también en otras tiendas y comercios, donde solo retienen el monto, pero no se procesa inmediatamente. Lo mismo puede pasar cuando depositas dinero en tu cuenta. En algunos casos aparecerá de inmediato, pero otras veces tardará uno o dos días en aparecer.

Mientras tanto, puede aparecer como un depósito pendiente, lo que significa que el dinero aún no está realmente en tu cuenta, pero se espera que llegue pronto. Un buen ejemplo de esto es cuando depositas un cheque u obtienes un depósito directo de tu empleador. Espera unos días para gastar el total de tus ingresos salariales porque algunos pagos directos como servicios o suscripciones no hacen retenciones inmediatas.  

Para evitar sobregirar tu cuenta, es importante no gastar más de la cantidad que se muestra en tu saldo disponible.

Cómo evitar los sobregiros

Antes de utilizar tu saldo disponible, es recomendable que te hagas algunas preguntas como:

  1. ¿Hay algún pago automático programado que será debitado de mi cuenta, como suscripciones, hipoteca, tarjetas de crédito?
  2. ¿He emitido algún cheque que aún no han cobrado?
  3. ¿He pagado en algún lugar donde usualmente se deja propina?

Si el costo de las propinas aún no se ha agregado a tus transacciones pendientes, es posible que tengas menos fondos disponibles de lo que crees.

La única forma segura de evitar el sobregiro de tu cuenta es llevar un seguimiento detallado de tus transacciones y planificar con anticipación para asegurarte de que siempre tengas suficiente dinero disponible para tus necesidades.

____________________________________________________________________

Este artículo es sólo para fines educativos. WeStreet Credit Union no se responsabiliza de la exactitud, integridad o idoneidad específica de la información presentada. La información proporcionada no debe confiarse ni interpretarse como asesoramiento legal, fiscal o financiero. La información tampoco se relaciona directamente con los términos y condiciones de nuestros productos y/o servicios.